Noticias
Teruel: Publicación del Plan Parcial del ámbito S-7
Teruel es una ciudad de la comunidad autónoma de Aragón, España. Su superficie alcanza los 440,41 km², con una población de 35.900 habitantes censados en 2022, lo que arroja una densidad de 80,57 hab./km². Su Plan General de Ordenación Urbana se aprobó definitivamente el 21 de noviembre de 1985, existiendo actualmente un documento de revisión…
Leer másMaguilla: Informe Ambiental Estratégico de la MP Nº2 del Plan General
Maguilla es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Presenta menos de 1.000 habitantes, en una superficie que alcanza los 97,9 km². Su Plan General Municipal (PGM) se aprobó definitivamente el 28 de febrero de 2019,mediante Acuerdo de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de…
Leer másTorreorgaz: Primera Modificación del Plan General del municipio.
Torreorgaz es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su superficie, de 31 km², alberga a 1.673 habitantes (conforme al censo de 2022). Su Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) es relativamente reciente, ya que se aprobó definitivamente el 30 de noviembre de 2018. Hasta el…
Leer másMadrid: Nueva modificación de las Normas Urbanísticas del PGOU municipal
Madrid es un municipio de más de 3 millones de habitantes y una superficie de 604,45 km² que se rige, urbanísticamente hablando, a través de un Plan General de Ordenación Urbana, aprobado definitivamente el 17 de abril de 1997 (hace ya casi 30 años), que ha sufrido diversas correcciones y modificaciones. Una de las últimas modificaciones…
Leer másModificación nº5 de las Normas Subsidiarias de Novelda, Alicante
Novelda es un municipio de España situado en la provincia de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana. Su población asciende a 25.592 habitantes conforme al censo de 2022, que se distribuyen en una superficie de 75,7 km². Su planeamiento urbanístico se rige a través de unas Normas Subsidiarias aprobadas definitivamente el 16 de octubre de…
Leer másModificación de las NNSS de El Rosario, en Santa Cruz de Tenerife
El Rosario es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Su superficie alcanza los 39,43 km², en la que se distribuyen cerca de 17.750 habitantes censados en 2022. Sus Normas Subsidiarias se aprobaron definitivamente el 4 de julio de 1991, a expensas de que se…
Leer másOrdenación del suelo dotacional en La Salzadella, Castellón
Salsadella (o Salzadella en valenciano) es un municipio perteneciente a la Comunidad Valenciana, provincia de Castellón. Su superficie asciende a 49,9 km², y consta de 671 habitantes censados en 2022. En este caso, se trata de un municipio que no consta de Normas Subsidiarias ni Plan General, sino de un Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano,…
Leer másNigüelas: Reordenación del PP La Granja
Nigüelas es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Presenta una superficie de 31,05 km² y 1.225 habitantes censados en 2022. Sus Normas Subsidiarias se aprobaron definitivamente el 30 de enero de 2001, y se encuentran parcialmente…
Leer másNuevos usos en la Ordenanza U-3 de Alpera, Albacete
Alpera es un municipio español situado la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra a 75 km de la capital provincial y a 21 km de Almansa, la capital de la comarca a la que pertenece. Presenta una superficie de 178,47 km², con una población de 2.245 habitantes censados en…
Leer másFresno Alhándiga: Modificación Nº2 de las Normas Urbanísticas Municipales
Fresno Alhándiga, municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con tan sólo 194 habitantes, distribuidos en una superficie de 13,28 km². Su planeamiento se rige a través de unas Normas Urbanísticas Municipales (NUM), que desde su aprobación han sufrido dos modificaciones. Respecto a una…
Leer másReclasificación de suelo en Meruelo, Cantabria
Meruelo es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria. Su superficie asciende a 16,37 km², con una población de 2.212 habitantes censados es 2022. Urbanísticamente, se rige a través de unas Normas Subsidiarias, aprobadas el 31 de julio de 1998 habiéndose incluido las modificaciones acordadas por la Comisión Regional de Urbanismo de Cantabria el 27…
Leer másAvances en el Plan Especial de Ordenación del área del Recinto Ferial de Canarias
En esta ocasión, desde VisualUrb, os traemos novedades respecto a Las Palmas de Gran Canarias, municipio capital de la isla de Gran Canaria, de la provincia de Las Palmas y de la comunidad autónoma de Canarias. Su superficie alcanza los 100,55 km², con una población de 378.797 habitantes censados en 2022. Este municipio se ordena urbanísticamente…
Leer másMurcia: Plan Parcial Residencial en el Ámbito ZB-ED2
Murcia es una ciudad situada al sureste de España que constituye la capital de la región también llamada Murcia. El área urbana de la ciudad (o zona metropolitana), aunque no establecida oficialmente, comprendería a unos diez municipios de la Región de Murcia, contando con una población de 672.773 habitantes en 2020, repartidos en una superficie…
Leer másInforme Ambiental Estratégico de la MP Nº11 de Carlet, Valencia
Carlet es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. Presenta una superficie de 45,6 km², con una población censada en 2022 de 15.945 habitantes. Su Plan General de Ordenación (PGO) se aprobó definitivamente el 20 de abril de 2007, y desde entonces se…
Leer másTomelloso: Ampliación de usos en dos Planes Parciales
Tomelloso es un municipio español situado en el noreste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Con una superficie de 241,8 Km² y 36.024 habitantes censados en 2022, se trata del municipio con mayor población de la comarca y el octavo de Castilla-La Mancha. Su planeamiento urbanístico se rige…
Leer másCoria: Modificación de las Normas Subsidiarias municipales
Coria es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Extremadura. El término municipal de Coria tiene una extensión de 103,46 km² , con una población censada en 2022 de 12.308 habitantes Hoy traemos a colación este municipio porque el pasado 25 de septiembre de 2023 se…
Leer másPedrola: Reclasificación de terrenos
Pedrola es un municipio situado en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón. Con una superficie de 113,5 km², presenta una población de 3.625 habitantes censados en 2022, lo que arroja una densidad poblacional de 30,41 hab./km². Su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se aprobó definitivamente el 10 de junio de 2022, habiéndose producido…
Leer másChera: Avances en la Modificación Nº2 al PGOU municipal
Chera es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia. Presenta una superficie de 49,70 km², con una población de 492 habitantes censados en 2022. Su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se declaró definitivamente aprobado mediante resolución del 4 de noviembre de 1999, tras haberse subsanado las deficiencias de…
Leer másEstudio de Detalle en el Ámbito S-3-4 de Guijuelo, Salamanca
Guijuelo es un municipio de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se distingue como el núcleo de población más importante del sureste del Campo Charro y se considera la capital o centro de servicios de la comarca de Guijuelo y la subcomarca de Salvatierra. Su extensión llega a los…
Leer másLinares de Mora: Modificación Nº3 del PGOU municipal
Linares de Mora es un municipio situado en la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón. Consta de dos núcleos de población: Linares de Mora y Castelvispal. Su superficie asciende a 116,28 km², con una población de 235 habitantes. La aprobación definitiva de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) tuvo lugar el 28 de septiembre…
Leer más